El cómic, una súper herramienta de comunicación
¡De que te leen, te leen!
Hoy romperemos los mitos que existen entorno al cómic y te diremos 5 razones por las que deberías utilizarlo en tu organización.
Prácticamente todos hemos leído algún cómic en algún momento de nuestra vida. Incluso, tal vez no lo compraste, pero de rebote, casi inexplicablemente, has tenido la posibilidad de abrir alguna de esas coloridas páginas de muchos gráficos y pocos textos.
Pero a pesar de que nadie pueda negar su impacto visual, todavía predominan muchas falsas creencias que nos limitan a la hora de siquiera atrevernos a imaginar su uso práctico como herramienta de comunicación.
¿Te suenan estas razones?
1. El cómic es para niños
Falso. Llega a todos los públicos y edades.
El cómic tiene infinidad de estilos y de públicos para todas las edades. Es un género en si mismo que puede adaptarse a cualquier temática. ciencia ficción, detectives, aventura, etcétera. Se estima que en España (en México no debería ser diferente) el promedio de edad de la gente que más lo consume está entre 25 y 35 años. ¿Te hace sentido con la edad de tus colaboradores?

2. El cómic ya pasó de moda
Falso. Es un medio actual que se reinventa constantemente.
En México, todavía en 1989, constituían el 80 % de las publicaciones periódicas. Si bien ya no se sitúa en una “edad de oro”, actualmente goza de gran auge gracias a la industra de los superhéroes que DC y Marvel se han encargado de llevar a la pantalla grande. Al margen de este súper boom, hoy en día existen grandes historietistas y creadores de novelas gráficas que proveen de historias inteligentes de alto nivel artístico.

3. El cómic es muy básico
Falso: El cómic goza de la misma profundidad y complejidad de recursos que el cine para narrar historias.
No exagero al decir queel cómic puede contar cualquier historia. De esta manera hemos podido hablar de la implementación de un sistema o del adecuado lavado de un mingitorio. Al ser un lenguaje donde se narra por medio de cuadros secuenciados, su recursos narrativos son muy bastos. Por eso en TRIC decimos que contar con monitos, tiene su chiste.
4. El cómic es para gente poco preparada
Falso: El cómic es un género artístico con lecturas a diferentes niveles.
A veces pensamos que “los monitos” son para gente que no está acostumbrada a leer, pero seamos sinceros, en México muy poca gente lo está. INEGI dice que el promedio de libros que leemos al año los mexicanos es de 3.8 por persona, y peor aun, sólo 2 de cada 10 lectores comprenden totalmente lo que leyó. Así que no se trata de quedarse en simples prejuicios, sino de utilizar las mejores herramientas para lograr el objetivo de comunicar

5. Nuestras razones
En TRIC Comunicación llevamos más de 10 años utilizando exitosamente éste lenguaje.
Para un laboratorio llamado Organon generamos cómics mensuales con temas de habilidades blandas. La gente de RH se asombró del impacto alcanzado, ya que anteriormente nadie quería leer sus comunicados, y desde que nosotros les apoyamos en generar los guiones y convertirlos al lenguaje de cómic, la gente “… se los llevan hasta al baño…” decían.
Para Crédito Familiar, creamos 3 cómics seriados con capacitaciones específicas para vendedores, en los que los personajes se basaban en empleados reales de la compañía. En un principio el trabajo era de solo 1 volumen, pero dado el éxito se extendió a 3 cómics de 16 páginas cada uno.
Si necesitas asesoría, con mucho gusto podemos platicar. Escríbenos a contacto@tric.mx
y si gustas más información de lo que podemos hacer, échale un ojo a nuestro cómic en ésta liga
~Daniel Cruz
TRIC Comunicación