Los multiples usos de una mascota en tu empresa
¡Este mensaje no lo emite Recursos Humanos!
¿cuántas veces has querido poner esto en tus comunicados?
Te propongo algo que te va a ayudar. Es el uso de una mascota para mejorar la comunicación interna en tu empresa.
Si bien es cierto una mascota o personaje de marca se usa mucho publicitariamente para vender y hay muchas muy famosas como el Tigre Toño de Kellogg o Bibendum de Michelin, por dar solo un par de ejemplos, la realidad es que su función primordial es comunicar y podemos usar esta característica para sacarle provecho también de manera interna.
¿En qué me beneficia?
- Una imagen vale (vende) más que 1000 palabras. Si la mascota es atractiva, llamará mucho la atención y ya habrás ganado el interés de los ojos de la gente.
- Comunicación impersonal. No lo dice Recursos Humanos o Comunicación Interna (los malos de la película), lo dice nuestra mascota que es la representante de la marca.
- Comunicación congruente. Como es la representante de la marca, es decir, una embajadora, su postura siempre está en favor de que las cosas sucedan, de que la empresa crezca y de que los empleados sean felices.
- Presencia de marca. Si está bien diseñada podrás utilizarla en casi cualquier cosa y harás lo que en mercadotecnia se denomina branding. Posicionarás tus eventos, comunicados y todo tipo de acciones que generes.
Ahora que sabemos los beneficios de una mascota, vamos a revisar la situación específica en tu empresa.
¿Ya existe una mascota?
Hay casos en los que ya existe, pero solo habla con los compradores y no con los empleados. En otros, resulta que alguna vez existió pero se fue perdiendo con el paso del tiempo. En este caso se puede optar por ampliar su rango de acción, revivirla o por crear otra mascota ajena a las funciones de venta.
¿Qué está comunicando?
Hay que revisar si la mascota ya se ve viejita y hay necesidad de refrescarla en imagen y si lo que comunica es acorde a lo que necesita nuestra empresa. Este tema es extenso, pero un sencillo y efectivo consejo es que trates de imaginar a tu mascota como el mejor trabajador de tu empresa, como el que está imbuido de los valores y la filosofía empresarial, de conducta intachable. Ya que te lo imaginaste, pregúntate todo: ¿cómo habla?, ¿qué edad tiene?, ¿como viste?, ¿qué hace diariamente?… ¿logras imaginarlo?
Si lo que imaginaste y la mascota que usas, se parecen en algo, ¡felicidades, vas por buen camino!, si no fue así, siempre es un buen momento para trabajar en una mascota interna profesional.
Posteriormente hablaré un poco más acerca de una buena mascota interna, adentrándome más en el proceso de creación y de las características que lo harán exitoso.
Dime qué te pareció la idea, si la pudiste implementar y si tienes comentarios, nos encantaría saberlos.
~Daniel Cruz
TRIC Comunicación
Muy interesante propuesta en cómo podemos comunicar un mensaje al interior y al exterior de la organización de una manera amigable.
Buen artículo, una mascota es la manera más divertida de comunicar al interior y al exterior, y en automático genera una recepción positiva. Debe considerarse bien el tipo de lenguaje que hablará y cómo comunicará.