Museo en tu Organización, ¡tú puedes crearlo!
¿Un museo, para qué? Muchas veces la historia de la empresa solo la sabe el dueño, o parece ser algo poco relevante que no se contempla como parte de la filosofía empresarial. Lo que ahora te proponemos es la creación de un espacio que fomente el orgullo de pertenencia en los colaboradores. Y, mejor aun, no debe ser caro ni difícil de realizar.
¿Por qué un museo?
Mucho se habla de amor a la camiseta, pero puede quedar en palabras vacías si no lo pasamos a acciones relevantes.
Un museo es una buena idea porque ayuda a aprender y valorar la historia y la cultura, además de exhibirla, conservarla, comunicarla y hasta investigarla.
Debemos tomar en cuenta que las personas, más allá de una remuneración, necesitamos sentir que lo que hacemos es valioso y que con nuestro esfuerzo, estamos colaborando a hacer algo importante y hasta trascendente más allá de la propia existencia.
¿Puedo implementarlo en mi empresa?
No importa el tamaño o el tiempo de creación de tu empresa, la historia de una organización se forja desde que la idea se construye.
No tienes que comenzar con una gran inversión de tiempo y dinero, además de que lo ideal es contar con el apoyo de todos los colaboradores.
Alcances
Te sugerimos comenzar en pequeño, hacer una convocatoria con todo el personal y acostumbrar a la gente a aportar de sus historias, experiencias o cualquier cosa que pueda enriquecer el espacio.
¿Cómo crearlo?
A continuación algunas sugerencias:
- Haz una línea de tiempo a manera de infografía con los logros o hechos relevantes por año.
- Graba o escribe testimoniales de gente que lleve más tiempo en la organización, enfócate en lo importante que ha sido la empresa en sus vidas.
- Obtén fotografías u objetos de la gente que fue importante en los comienzos; socios anteriores, familiares, amigos o colaboradores de puestos clave.
- Manifiesta los logros colectivos. Si tu empresa ha mejorado su calidad, ha aumentado el número de gente o de clientes, o su cantidad de productos o servicios o por fin ha logrado alguna certificación o premio, este es el lugar para nombrarlo.
¿Dónde ponerlo?
El lugar es importante ya que se espera que la gente tenga acceso fácilmente pero quea la vez no se maltraten los objetos debido al polvo, el sol o la humedad.
Otras observaciones
Dalo a conocer. Sugerimos que realices un evento para su inauguración.
No lo olvides. El museo de tu empresa debe ser un lugar vivo, bonito, lleno de significado y con incorporaciones constantes de la gente.
Fíjate en la museografía. Haz que la manera de agrupar y presentar las obras sea atractiva y coherente.
Hazlo divertido. En juegos empresariales tenemos una solución para ti.
Esperamos que estas ideas hayan sido de tu ayuda. Si necesitas apoyo, no dudes en contactárnos.
~Daniel Cruz
TRIC Comunicación