Ideas prácticas para disminuir el riesgo de contagio por COVID-19
¡Todo ha cambiado! De manera repentina hemos tenido que adecuar las instalaciones, los temas de capacitación y la comunicación hacia los colaboradores. Por esta razón te enumeramos algunas ideas que esperamos te sirvan.
Para las instalaciones físicas
En las áreas de entrada y salida al centro de trabajo
- Zonas exclusivas para entrada y salida del personal
- Barreras físicas entre el área de entrada y salida del centro de trabajo
- Sensores de distanciamiento
- Área de aislamiento para casos sospechoso de COVID-19
En áreas Comunes
- Implementar lavamanos con jabón, agua y toallas de papel desechable
- Señalización en vestidores y casilleros de 1.5 metros de distancia
- Barreras físicas en cafeterías, comedores o salas de junta con separadores y distanciamiento entre mesas
- Señalización de lugares que pueden o no ocuparse entre colaboradores, clientes o visitantes en salas de junta o de reuniones
En oficinas
- En áreas de trabajo con dos o más personas delimitar cada espacio individual con barreras físicas
- Colocar dispensadores de gel antibacterial en lugares visibles y de fácil acceso
- Asegurar una ventilación natural y constante de los espacios con mayor afluencia del personal
Para la capacitación
- Proporcionar a los colaboradores conocimientos o habilidades en materia de contención de la COVID-19
- Cursos teórico-prácticos
- Pláticas sobre síntomas y propagación de COVID-19
Comunicación
- Señalética personalizada de la Nueva Normalidad
- Carteles
- Folletos
- Promoción de la salud en el trabajo
- Informar a los trabajadores sobre el COVID-19, sus síntomas y su propagación
- Orientar a los trabajadores para prevenir y controlar la propagación de COVID-19 en sus hogares
- Sugerir a los trabajadores estar pendientes diariamente ante cualquier signo de fiebre o algún otro signo similar al COVID-19, y en su caso, notificar a su jefe directo, o bien, al responsable para la pronta identificación de casos sospechosos o confirmados de COVID-19
- Sugerir a los trabajadores que ante algún signo de fiebre o algún otro signo similar al COVID-19 acudan al médico y permanezcan en casa
- Informar por cualquier medio a trabajadores, clientes y visitantes que ingresen a la fuente de trabajo sobre las Políticas Básicas para la Prevención de Contagio; Políticas para el Control de Ingreso-Egreso a la fuente de trabajo y Políticas para el Control durante la Estancia en la fuente de trabajo
- Informar a los trabajadores, clientes y visitantes que ciertas personas tiene un riesgo mayor de sufrir complicaciones por COVID-19
- Contar con canales de comunicación de emergencia

Esperamos haya sido de utilidad. Si necesitas señalética personalizada o la implementación de tus campañas internas de comunicación, no dudes en contactárnos: contacto@tric.mx, 555677 5441.
Para más información echa un vistazo aquí.
Daniel Cruz. Tric comunicación.